Bio

Román Mosteiro es un cantautor gallego afincando en Madrid que tras toda una vida cantando de manera amateur en el 2016 empezó a creer con fuerza en sus sueños y se puso a trabajar en su propio proyecto musical.

“Descubrí leyendo un libro de Deepak Chopra que las tres cosas que me hacen feliz son Amar a un animal, Sumergirme en una canción y Hacer reír a alguien. Son tres claves en mi día a día y con la música cubro una de ellas”

En 2019 crea un grupo llamado Sincrodestino y  lanza su primer single  “Hueles a especial”. Una canción beach pop, llena de buen rollo y energía que alcanza rápidamente miles de reproducciones. A pesar del éxito el grupo se deshace y Román decide seguir su carrera en solitario.

“Todo el mundo me recomendaba que no montara un grupo, pero tenía que tropezar yo mismo en esa piedra. Hay peldaños que no hay que saltarse en la música y ese era uno de ellos. Tocar en la calle o amenizar locales con covers, también me parecían claves, y también los he querido probar. Son cimientos necesarios” 

De la mano de la cantante Sole Giménez, conoce a Vicente Sabater, productor de grupos como Los Piratas, Seguridad Social, Efecto Mariposa, etc, y juntos empiezan a trabajar en sacar de la libreta algunos de los temas que Román escribe en su salón. Meses después tras varias semanas de grabaciones en Valencia terminan un disco lleno de Pop-Rock con acento del norte.

“ Que lujazo trabajar con esta gente, llevan la luz de su tierra. Que calidad musical y humana, cuanta experiencia. Espero que vengan muchos discos más, pero esta grabación siempre quedará en mi cabeza”

En plena pandemia publica este primer disco en solitario, ÍTACA. Su nombre está inspirado en el poema del autor griego Konstantino Kavafis, que hace referencia al viaje de vuelta a casa tras la guerra de Troya de Ulises. Un poema que quiere transmitir que lo importante de un viaje no es el destino, sino todo lo que pasa durante el camino.

Las coordenadas que encontramos en el disco nos trasladan a su Ítaca particular, La Coruña. Ha vivido en distintos países y ciudades, como Egipto, Túnez, Los Pirineos, París, Madrid, Málaga… pero como buen enamorado de Galicia siempre tiene morriña de su tierra. Una ÍTACA que siempre le está esperando.

Siempre he estado lastrado por echar de menos mi casa. Pero siempre que volvía para quedarme algo me empujaba a volver a marchar. Por eso cuando leí el poema de Itaca me sentí muy identificado. Estoy donde tengo que estar. Esta aventura de la música es parte de mi viaje”

A finales de febrero de 2021 graba su segundo disco, esta vez en directo tanto audio como video reinterpretando las canciones del primero en versiones diferentes y acústicas a piano y guitarra.

«El disco original hace que quieras bailar y saltar, casi todos los temas hacen que muevas la pierna sin que te des cuenta, pero con el acústico buscaba otra esencia para los temas, desgarrando un poco más el alma como cuando compongo en el sofá de casa. Al sentarme con Carlos y Borja todo fluyó como en una Jam, ¡la magia y la diversión del directo!»

Poco después Román perdío a su compañero perruno Golfo y cumpliendo una promesa que le hiciera, lanza Pulgas y empieza con sus conciertos www.candestino.com, en los cuales no puedes asistir si no tienes un perro que te lleve.

“ Candestino es uno de los proyectos más especiales de mi vida. La magia que se genera en cada uno de ellos es increíble. Estar viendo tantos perros desde el escenario es algo que soñé paseando con Golfo y verlo ahora hecho realidad y empezar a perder la cuenta de las ediciones me emociona muchísimo”

Desde entonces ha publicado varios singles y realizado muchos conciertos por ciudades españolas como Madrid, Barcelona, Valencia, Mallorca, La Coruña, Vigo, Valladolid, etc o incluso en algunos puntos de México.

Este año 2025 Román está presentando un nuevo EP, llamado PaZífico. Un disco homenaje a José Alfredo Jiménez , grabado en la costa de Jalisco, México, de la mano de Viva Music Group, empresa mexicana con 25 de trayectoria en la industria de la música y con experiencia en trabajar con artistas internacionales como Los Tigres del Norte, Daddy Yankee,  Mariachi Vargas de Tecalitlán entre muchos otros.

“ En el reproductor de casete del coche de mis padres cuando era pequeño e íbamos al pueblo todos los fines de semana sonaban Jorge Negrete, Pedro Infante, José Alfredo, Javier Solís, etc. Me he criado con esa música y cuando surgió la oportunidad de entrar al estudio en México para grabar canciones propias, me vino una corazonada y cambiamos el rumbo de la grabación para homenajear al Rey, al compositor de compositores, a Don José Alfredo Jiménez”

Sigue de cerca a Román en sus RRSS para enterarte de todas sus novedades o anímate  a encontrarle y saludarle en alguno de sus conciertos o en el local de hostelería donde es socio www.silkandsoya  .